sábado, 28 de junio de 2014

Bloques de programación (Escuela Arzeno)

Los alumnos de 6to grado (11 años) están aprendiendo a programar por bloques. 

El objetivo de la clase no sólo es que comprendan algunos conceptos de la programación, sino que entiendan qué se hace cuando se programa y por supuesto que desarrollen el pensamiento abstracto. 

La página web code.org tiene un muy buen diseño y plantea los desafíos de manera progresiva.

Los alumnos cuentan en este video qué hacen en la clase de Informática. ¡Programar puede ser muy divertido!

 

domingo, 22 de junio de 2014

Animación para 7mo. grado (Escuela Arzeno)

Para aprender a hacer animaciones se necesita mucha paciencia y creatividad. Hay que practicar bastante para conocer las diferentes técnicas y sobre todo, para manejar el programa que usaremos para hacer StopMotion. 
Mis alumnos de 7mo. grado ya comenzaron a recorrer el mundo de la animación, esta vez aprendiendo la técnica "paper cut out" o papel cortado. 

Comparto un compilado de las animaciones que realizaron en la clase de Informática.

domingo, 15 de junio de 2014

Brasil 2014 en HTML+CSS (Escuela 3133 de Rosario)

Les comparto el trabajo que hicieron mis alumnos de 4to año de secundaria de la escuela 3133 de Rosario, sobre el mundial. Diseñaron un sitio Web "desde cero", escribiendo ellos mismos el código HTML y CSS, con información de todas las selecciones y todos los estadios.
Comparado con un diseño profesional, es obviamente muy pobre, pero estoy personalmente muy contento por cómo se motivaron y cómo trabajaron; quedando un resultado final bastante aceptable.
El sitio puede visitarse en: http://escuelapadrejose.com.ar/mundial
Más abajo, explico más detalladamente la actividad.

Objetivo: Comprender a nivel básico los lenguajes HTML y CSS, para entender cómo está hecha la Web.
Actividades:
Los chicos, después de haber estudiado los lenguajes CSS y HTML, hicieron su investigación, guiada por algunas preguntas sobre los países y las selecciones. 
Luego, plasmaron el resultado de la investigación en páginas HTML, cuyo código escribieron directamente.
Después de eso, yo le di un formato uniforme a todos los archivos HTML (en realidad, cargué los datos en una Base de Datos, para que las páginas se armen dinámicamente con contenidos distintos, pero sean todas iguales).
Una vez que estaban todos los archivos HTML listos, hicieron una hoja de estilo CSS para darle formato al sitio. Escribieron también el código directamente, con ayuda de esta herramienta.
Lo único que programé yo fue la tabla de posiciones de los grupos, que se actualiza automáticamente cada vez que los chicos cargan el resultado de un partido (hay dos alumnos que se ofrecieron para eso).
En resumen, el mundial fue la excusa para que los chicos se motivaran en un proyecto que aplicó los contenidos vistos en clase en un proyecto real, cuyos resultados pudieron ver publicados en el sitio de la escuela.
Agradezco a los responsables de "La informática en las escuelas" por haberme invitado a contribuir en este sitio. Espero que sea la primera de muchas intervenciones, para ayudar a tomar conciencia de que también en la Provincia de Santa Fe necesitamos Informática como materia.
PD: Si a alguien le interesa el código fuente, me lo pide y se lo mando. Para hacer otros trabajos sobre el mundial, puede resultarles útil la Base de Datos que utiliza el sitio. Pueden descargarla.

sábado, 14 de junio de 2014

Las herramientas de Edición ¡son Mundiales! (Instituto M. F. Alsina - Nivel Primario)

Prof Ricardo Leithner
- Objetivo: desarrollar métodos de trabajo con las herramientas de edición empleando varias ventanas.  
- Destinado a alumnos desde 4to grado en adelante.
- Publicación original: Las herramientas de Edición ¡son Mundiales! (http://computacionimfa.blogspot.com.ar/)

Las herramientas de Edición ¡son Mundiales!
Pero no sólo porque las encontramos en todos los programas... sino porque esta vez las vamos a usar para divertirnos. La propuesta trata de aprovechar las imágenes de jugadores este Mundial Brasil 2014 para practicar el uso de Copiar, Cortar y Pegar. Y por supuesto, del infaltable Deshacer, cuando algo sale mal.
Con algunos de los sencillos editores de imágenes que disponemos hoy en las computadoras, vamos a editar los archivos, seleccionando y mezclando recortes en diversas imágenes de los jugadores y obtener así muy simpáticos resultados.

Antes de empezar...
MUY IMPORTANTE: 
Nunca, pero nunca, pero nunca edites imágenes originales sin  autorización: podrías dañar sin solución fotos importantes para vos y tu familia. Si es necesario, podés armar copias de los archivos y trabajas sobre ellas ;)
 Y para recordar algo acerca de las herramientas de edición, visiten este link....

Tutorial "futbolero" (o sea, “Paso a Paso”)
  1. Descargá los archivos desde este link [1]. Guardalo en la carpeta Imágenes de tu computadora. 
  2. Como se trata de un archivo comprimido, tendrás que usar la opción "descomprimir" (clic derecho del mouse) para poder usar más fácilmente los archivos.
  3. Obtendrás una carpeta con imágenes como esta:
     
  4. Abrir dos o más imágenes aplicándoles un clic derecho y eligiendo la opción Editar y, si es necesario, elegir el nombre del programa correspondiente (Paint, Gimp, Pinta, etc)
  5. Acomodar la posición y el tamaño de las ventanas con las imágenes en pantalla para trabajar más cómodamente. 

  6. Ahora, a Copiar y Pegar:
  7. Con una herramienta de Selección, elegir la parte de la imagen que vas a usar (puede ser con selección rectangular)
  8. Aplicar entonces el comando Copiar
  9. Ir a la otra ventana para seleccionar el lugar destino del objeto copiado. 
  10. Aplicar el comando Pegar.
  11. De ser necesario, acomodar la posición y el tamaño del pedacito de imagen pegada.
  12. Repetir el proceso mezclando pedacitos de imágenes copiadas hasta tener un buen (y divertido) resultado.
  13. Guardar el archivo con un nombre diferente al original (Guardar como...).
Importante:  Si algo sale mal, no importa, aplicamos el comando Deshacer.

¿Quieren algunos ejemplos de cómo pueden quedar? Bueno, acá los tienen:

Pero... ¿Quiénes son? ¿Se trata de nuevos y desconocidos jugadores...?

No, no, a ver, observen y piensen: ¿Qué jugadores se esconden en esos rostros? ¿Cuántos serán?
Está difícil ¿No?
Traten de adivinarlo mirando las imágenes originales de los jugadores.
Y de paso ¡prueben a ver cómo crean los suyos!

----------------

[1] Descargá el archivo .zip con las imágenes de los jugadores acá o bien del sitio web de la FIFA





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

sharethis